Dientes supernumerarios retenidos. Presentación de 2 casos
Resumen
Introducción: los dientes supernumerarios o hiperdoncia se caracteriza por la presencia de un número de dientes superior al normal. La ocurrencia puede ser única o múltiple, unilateral o bilateral, erupcionado o impactado.
Presentación de casos: el objetivo de este trabajo es presentar dos casos clínicos estudiados, a los que se les realizó tratamiento quirúrgico.
Discusión: el diagnóstico temprano de un diente supernumerario es de gran importancia para poder aplicar, lo más rápidamente posible, medidas preventivas o correctivas adecuadas
Referencias
Rivas de Armas RA, Canto Pérez M. Anomalías de número, forma y tamaño de los dientes. Acta Méd [Internet]. 2007 [citado 10 Abr 2014];1(2):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://www.actamedica.sld.cu/r2_07/anomalias.htm
Iglesia Puig MA, Arellano Cabornero A, López Areal García B. Anomalías dentarias de unión: fusión dental. RCOE [Internet]. 2005 [citado 12 Oct 2014];10(2):209-14. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?%20script=sci_arttext&pid=S1138-123X2005000200007&lng
=es&nrm=iso
Montiel HA. Dientes supernumerarios: revisión de la literatura. RAAO. 2009 [citado 12 Oct 2014];48(1):26-35. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?%20script=sci_arttextπ
d=S1138-123X2005000200007&lng=es&nrm=isso
Contreras Somoza MF, Salinas Noyola A, Sáez Martínez S, Bellet Dalmau LJ. Dientes supernumerarios: presentación de dos casos clínicos. Rev Operat Dent Endod [Internet]. 2007 [citado 11 Abril 2014];60(5):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://www.infomed.es/rode/index.
php?option=com_content&task=view&id=141&Itemid=1
Díaz Ortiz ML, Vicente Rodríguez M. Mesiodens: presentación de tres casos. Rev Pediatr Aten Primaria [Internet]. 2010 [citado 11 Jun 2014];12(45):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322010000100009
Alves N, De Oliveira Nascimento CM, Olave E. Aspectos Clínicos y Morfológicos de los dientes supernumerarios. Int J Morphol [Internet]. 2011 [citado 11 Jun 2014];29(3):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022011000300064
Silva Martínez Y, Ley Sifontes L, Tan Suárez Noris, Castellanos Zamora M. Dos dientes supernumerarios en la línea media: presentación de caso. Rev Med Cam [Internet]. 2012 [citado 11 Jun 2014];16(4):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script
=sci_arttext&pid=S1025-02552012000400013
Rodríguez Rodríguez N, Cruz Betancourt MC, Ayup García D. Cinco dientes supernumerarios retenidos. Presentación de un caso. MediCiego [Internet]. 2011 [citado 11 Abr 2014];17(2):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http:// bvs.sld.cu/revistas/mciego/vol17_02_2011/
casos/t-20.html
Aliaga del Castillo, R, Perea Paz, M, De la Cruz Sedano, G; Aliaga del Castillo, A. Tratamiento en sala de operaciones de dientes supernumerarios, inclusiones dentarias y quiste dentígero asociado. Rev. estomatol. Hered [Internet]. 2010 [citado11 Abr 2014]:20(3):155-60. Disponible en: http://www.upch.edu.pe/faest/publica/2010/vol20_n3/Vol20_n3_10_art6.pdf
De Miranda Candeiro GT, Velásquez López JR, Robles Ruiz JJ. La hiperdontia en región de molares. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 2011 [citado 11 Abr 2014];48(4):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072011000400
Rodríguez Martín O, Guerra Labrada M, Ramírez Fernández E. Presentación de cinco casos clínicos de dientes supernumerarios en Carúpano, Sucre, en los meses de abril-junio de 2012. MediCiego [Internet]. 2014 [citado 12 Oct 2014];20(1):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/mciego/vol20_no1_14/pdf/T11.pdf
Copyright (c) 2021 Manuel de Jesús Díaz Hernández, Jorge Enrique Aragón Abreu, Delvis Manuel Díaz Martí

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.