Resultados de la queratoplastia penetrante óptica en el Centro Oftalmológico de Ciego de Ávila
Resumen
Introducción: la queratoplastia penetrante óptica es la sustitución de todo el espesor de la córnea por la procedente de un donante con la finalidad de devolver la transparencia corneal y mejorar la agudeza visual. El Centro Oftalmológico de Ciego de Ávila está adscrito al Programa Nacional de Donación de Órganos y Tejidos y en él se realizan cirugías de queratoplastias penetrantes desde el año 2011; hasta el presente se han operado 6 pacientes de trasplante corneal óptico. Objetivo: describir algunos aspectos generales relacionados con los pacientes sometidos a este proceder en el Servicio de Córnea del Centro Oftalmológico de Ciego de Ávila.
Método: la muestra estuvo constituida por 6 pacientes, del sexo masculino 4 y dos del femenino, con edades comprendidas entre 43 y 76 años.
Resultados y Discusión: las afecciones corneales por las cuales se indicó el proceder quirúrgico: queratopatía bullosa pseudofáquica, leucoma corneal, distrofia corneal gelatinosa en gota y rechazo al injerto; todos tenían una deteriorada agudeza visual mejor corregida preoperatoria en rangos de movimientos de la mano a 0.05 la cual mejoró tres meses después de operados entre 0.2 y 0.5, igualmente los componentes esféricos y cilíndricos de la refracción.
Conclusiones: la queratoplastia penetrante óptica significó una excelente opción terapéutica en los pacientes investigados. En todos se constató una recuperación de los componentes esférico y cilíndrico en la refracción posoperatoria
Referencias
Gutiérrez Salinas J, Castillo Vázquez M, Galicia Carreón J, Galicia Tapia J. Historia del trasplante de córneas y los medios para su preservación. Med Int Mex. 2005;21:380-5.
Boyd B. El Arte y la ciencia en la cirugía de la catarata. Panamá: Highlights of Ophthalmology; 2001.
Santiesteban Freixas R. Historia de la Oftalmología en Cuba. 2da ed. La Habana: ECIMED; 2006.
López M. Comportamiento clínico de los casos de queratoplastias penetrantes realizados en Centro Nacional de Oftalmología de enero 2006-marzo 2008 [tesis]. Managua: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua; 2008.
Trigui A. Corneal graft rejection. Donor and receive implication. JFR Opthmol. 2005;28:631-4.
Boruchoff A, Thoft R. The Cornea. En: Smolin G, Thoft R, editores. The Cornea. 2da ed. Boston: Little, Brown and Company; 1989. p. 543-75.
Moreno ME, López SM, Escalona E, Castillo A, Padilla C, Vilches D. Relación donante-receptor en la evolución de la queratoplastia. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 2008 [citado 9 Ene 2015];21(1):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttextπ
id=S0864-21762008000100010&lng=es
Mokey MD. Rechazo y trasplante corneal. Rev Cubana Oftalmol. 2007;16(1):23-8.
López S, Moreno ME, Escalona E, Castillo A, Pérez Z, Márquez S, et al. Queratoplastia: Características clínicas y evaluación de resultados. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. Jun 2008 [citado 9 Ene 2015];21(1):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=
sci_arttext&pid=S0864-21762008000100008&lng=es
Sigler Villanueva A. Queratoplastia de alto riesgo: A propósito de un caso. Rev Cubana Oftalmol. 2006;12(1):26-9.
Eguía F, Rio M, Capote A. Manual de diagnóstico y tratamiento en Oftalmología. La Habana: ECIMED; 2009.
Mokey CM. Indicaciones de la queratoplastia en un centro de referencia nacional. Rev Cubana Oftalmol. 2000;13(1):30-4.
Hamrah P. Alto riesgo en la queratoplastia penetrante. Arch Soc Esp. 2005;80(1):5-7.
Chalina L, Mrukwa-Kominek E. Corneal transplantation inmunological mechanisms of rejection episode. Klin Oczna. 2004;106(4-5):686-90.
Simon M, Fellner P, El-Shabrawi Y, Ardjomand N. Influence of donor storage time on corneal allograft survival. Ophthalmol. 2004;111(8):1534-8.
Koay PY, Lee WH, Figueiredo FC. Opinions and management of corneal graft rejection in the United Kingdom. Cornea. 2005;24(3):292-6.
Alcolea EG, Tejeda AP, Pardo AA. Consideraciones inmunológicas sobre el rechazo del trasplante de córnea. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [Internet]. Dic 2010 [citado 9 Ene 2015];26(4):306-14. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid
=S0864-02892010000400006&lng=es
Barrera BR, Sánchez O, Marrero E, Días S. Queratoplastia en el Centro Oftalmológico del Hospital General Docente "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso". MEDISAN [Internet]. Dic 2011 [citado 9 Ene 2015];15(12):1690-1697. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=
sci_arttext&pid=S1029-30192011001200002&lng=es
Copyright (c) 2021 Karyna Castro Cárdenas, Jéssica G. Sigler Morales, Yohanys Díaz Díaz, Elizabeth Morffi González, Katia Vega Cáceres

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.