Premedicación con ketamina en el paciente pediátrico ante una cirugía de urgencia
Resumen
Introducción: la ketamina se utiliza como premedicación anestésica.
Objetivo: evaluar el efecto de la premedicación con ketamina intramuscular en el nivel de ansiedad del paciente pediátrico ante una cirugía de urgencia.
Método: se realizó un estudio preexperimental con preprueba y posprueba en el Hospital Provincial de Ciego de Ávila (2013-2014). El universo estuvo constituido por la totalidad de niños entre cinco y ocho años sometidos a cirugía de urgencia. La muestra quedó conformada por 80 infantes que cumplieron los criterios de inclusión. Se administraron 5 mg/kg de ketamina 30 minutos antes de la intervención quirúrgica. Se evaluó: nivel de ansiedad antes y después de la premedicación, aceptación a la medicación, tiempo de inicio de la acción del fármaco, cooperación durante la venopunción, conducta ante la separación de los padres y reacciones adversas. Se utilizó la prueba U de Mann-Whitney para demostrar la diferencia entre variables ordinales.
Resultados: antes de la premedicación prevaleció un nivel de ansiedad alto (45,0 %) y después solo en una ínfima minoría (5,0 %) un nivel moderado. Predominaron un nivel de aceptación bueno (56,3 %), un tiempo de inicio de acción del medicamento menor de cinco minutos (91,3 %), cooperación del niño con la venopunción (93,3 %), mayor cantidad de niños dormidos (56,3 %) al ser separados de los padres para trasladar al quirófano. Solo fue reportada una reacción adversa.
Conclusiones: se confirmó la utilidad de la ketamina como premedicación anestésica del paciente pediátrico ante una cirugía de urgencia